Los cinco aviones más caros del mundo.
1. El Palacio volador.
No es de extrañar que el avión más caro del planeta pertenezca a un príncipe. Y aún es menos raro si la persona en cuestión es de la realeza de Arabia Saudí. Te hablamos de Al-Walid bin Talal. Este multimillonario es conocido entre otras cosas por demandar a la revista Forbes por subestimar su fortuna, así que imagínate cómo es el avión que posee. Pues bien, se trata de un Airbus A380 que transporta a los afortunados pasajeros que puedan pagar por subirse a él.
Ha sido denominado como 'El Palacio volador' porque a los 215 millones que le costó al príncipe saudí comprarlo, hay que sumar los más de 90 millones de libras que se gastó para adaptarlo a unos gustos poco corrientes. De esta forma, el avión cuenta con un baño turco, un garaje y un salón para rezar en donde los tapetes rotan de forma automática en dirección a La Meca. Y esto no es todo porque para darle un toque más exclusivo, de Al-Walid bin Talal quiso que recubrieran el exterior con una capa de oro.
Ahora entendemos por qué su precio total asciende a unos 500 millones de dólares.
2. El Airbus 'Bourkhan'.
Y como en Rusia todo es a lo grande, Alisher Usmanov, el magnate más rico del país, no podía faltar en esta lista. Este ruso es conocido por ganar millones gracias a la venta de hierro y acero y a trabajar en diferentes sectores de las telecomunicaciones. Aunque no sea un 'Palacio volador', Alisher Usmanov se conforma con tener un Airbus A340-300, cuyo valor supera los 350 millones de dólares.
Este 'Bourkhan' recibe el nombre gracias al padre de Alisher, es el avión privado más grande de Rusia y su precio original antes de su adquisición era de 238 millones. Sin embargo, tras unas cuantas reformas, el precio se estima en 350 millones de de dólares. Una pequeña cantidad para quien posee una fortuna de casi 18 mil millones.
3. El Boeing del Sultán de Brunei.
La palabra 'sultán' ya debería darte una pista del tipo de avión que ocupa el puesto número tres. Aún así, te lo ponemos fácil. El Sultán de Brunei consiguió gracias a la crisis del petróleo de 1973 y a los negocios que hizo con la creación de un monopolio de este compuesto. Esto le ha permitido comprar un Boeing 747 de 100 millones de dólares e invertir en su personalización, para elevar su precio a más de 200 millones.
Parece que el oro es una de sus obsesiones, ya que se ha encargado de que su avión luzca más que ninguno. Así, los lavabos son de oro sólido, las habitaciones y la sala de estar también. Además, uno de los cuartos de baño está decorado con cristales preciosos y una vez más, con el metal dorado que tanto le gusta.
4. El segundo avión del príncipe saudí Al Walid Bin Talal.
Y porque uno no es suficiente y el 'Palacio volador', le debe de parecer poco, el príncipe saudí Al Walid Bin Talal se ha comprado también Boeing 747. Puede que tener dos aviones de estas características le pareciera egoísta a Bin Talal, por lo que instaló dos lujosas habitaciones y una mesa para 14 invitados. Además, para que todos los que viajasen en él se sintieran como en el reino, no se olvidó de poner un trono real.
Seguro que estás preguntándote el precio: 220 millones de dólares.
5. El 'Bandido' de los cielos.
De nuevo es un ruso el que cierra la lista de los aviones más caros del mundo. Se trata de Roman Abramovich, conocido por ser el dueño del equipo de fútbol inglés Chelsie. Con este dato seguro que ya tienes una idea de lo impresionante que sea esta aeronave aunque se encuentre en el puesto número cinco.
El magnate ruso tiene un Boeing 767-33A/ER, al que ha llamado 'Bandit' y cuyo precio ronda los 170 millones de dólares.
Y como él no podía ser menos que el resto, también ha querido decorar su capricho con madera de castaño y oro. Y para que él y sus invitados estén siempre seguros, ha instalado un sistema antimisiles. Desde luego que a Roman Abramovich no se le escapa nada.
Comentarios
Publicar un comentario